
Un informe de CREA reveló las diferencias entre las empresas ovinas de la región Patagonia y el resto del país. Según la organización agropecuaria, hacia el sur de Argentina, predominan majadas más grandes. El estudio reveló que el 25% de los predios poseen entre 1.000 a más de 5.000 animales.
Sin embargo, en la región BA-Litoral, el 97% de los establecimiento poseen majadas pequeñas (hasta 500 animales), similar a lo que sucede a nivel nacional (91%).
En relación al objetivo de los establecimientos que realizan actividad ovina, también existen diferencias entre regiones. En la región Patagonia el 67% de los predios persiguen un objetivo productivo-comercial, mientras que en la región BALitoral, sólo el 18% de los establecimientos tiene una meta productiva-comercial, y a nivel nacional el 30% de los establecimientos.
Entre los establecimientos con objetivo productivo-comercial, la principal orientación es la mixta (combinada). En segundo lugar, la orientación varía según la región. En Patagonia prepondera la dedicación exclusivamente a la lana, siendo apenas 4% las empresas que se orientan exclusivamente a la carne.