Destacada 1

El ovino criollo y el desarrollo productivo en el noroeste argentino

Impulsan la actividad ovina en la región del Noroeste Argentino (NOA) a través de los ovinos criollos, la raza más importante de los rebaños en estas áreas.
Desde el INTA señalaron que «ejercen un rol primordial en las economías locales como proveedor de carne –corderos y capones– y fibra para el mercado artesanal, actividad arraigada al lugar y de destacado reconocimiento nacional»
Un equipo de profesionales de pequeños rumiantes del campo Anexo Santa Cruz del INTA Catamarca caracterizó a los recursos genéticos en ovinos criollos locales para realizar un programa de conservación de este material, fundamental en la vida rural de estas zonas.
Víctor Herrera, especialista del INTA Catamarca, explicó que “las poblaciones de ganado doméstico, en su proceso de evolución, adquieren características que facilitan su supervivencia y reproducción en sus respectivos entornos de producción»
Según sostuvo, «estos aspectos hacen que los recursos genéticos locales posean ventajas, en comparación con razas exóticas, particularmente en términos de resistencia a las enfermedades, consumo de vegetación de baja calidad y resistencia a la sequía, entre otros”.
Un programa de mejora genética brinda mayor seguridad y certeza, en comparación con la respuesta a un efecto ambiental. Lo que implica que esa composición genética se transmitirá a la descendencia y permitirá contar con animales genéticamente superiores.
“La capacidad de adaptación de los ovinos a estas áreas, como resultado del proceso de selección natural e interacción con los pobladores del lugar contribuyen de forma intrínseca a la biodiversidad y a mantener la capacidad en la prestación de servicios ecosistémicos ante los procesos actuales de cambio global”, enfatizó Herrera.
El trabajo que lleva adelante el INTA consta de dos etapas: la primera, consiste en una caracterización zoométrica y la segunda en consensuar un esquema de relevamiento de información productiva de las majadas necesaria para su inclusión en un programa de evaluación genética y selección de ovinos criollos.

Botón volver arriba