Destacada 1

La experiencia del tambo ovino en el Ipea 215 de Holmberg y la necesidad de un plan de desarrollo para el sector

«Hay un alto desconocimiento sobre lo que puede ofrecer la producción ovina», manifestó Adriana Carrara, directora del IPEA 215 de Holmberg, en diálogo con Portal Ovino.

Tras participar del encuentro en la Sociedad Rural de Río Cuarto para impulsar un Plan Prospectivo de la Producción Ovino, la docente sostuvo que «las escuelas pueden ser un gran aporte» y destacó que los alumnos logran egresar con un título de «técnicos agropecuarios»
«Trabajamos en la producción de carne y un tambo ovino. En la escuela estamos convencidos sobre una preparación que permita a los chicos vincularse con todos los animales», precisó.


Y agregó: «Vimos un potencial al ver que muchas personas no pueden consumir leche o derivados de la vaca. Además, trabajar con ovino da resultados más productivos y genera un más alto potencial»
«Hay un alto desconocimiento sobre lo que puede ofrecer la producción ovina. El queso, por ejemplo, es uno de los mejores del mundo, más duro y con mayor sabor», opinó.
Carrara dijo que el objetivo es generar técnicos que sean capaces de desarrollar un esquema de producción propia. «Este el Plan Prospectivo es muy importante. Se necesita comunicación y formación para lograr potenciar al sector», expresó.

Botón volver arriba