
Finalmente, el gobierno nacional finalmente eliminó el fideicomiso conformado para administrar los fondos de la Ley Nº 25.422 para la recuperación de la ganadería ovina, que fue sancionada en 2001 y extendida en 2021 por la Ley Nº 27.646. La medida fue ratificada en el Boletín Oficial.
La resolución argumentó que la Secretaría de Bioeconomía elaboró un informe técnico del cual surge que las condiciones que motivaron la creación del fideicomiso ovino, no se encuentran dadas en el contexto actual.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “se ha decidido cerrar el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina”.
“Este fondo manejaba 3000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia. Desde su creación (hace ya más de 20 años) tampoco se pudieron verificar mejoras en el sector”, sostuvo.
Antes de su eliminación, la ley ya había sido desfinanciada por parte del Gobierno. Los productores no recibieron ningún tipo de recursos este año para potenciar la actividad ovina.
La Ley Nº 27.646 establecía que el presupuesto nacional debí asignar 850 millones de pesos al año para el fondo fiduciario ovino.