
Cordero a la masa con humitas en chala, una delicia gastronómica con carne ovina, para disfrutar de las delicias de una gastronómica única en Argentina.
Cómo prepararlo: Cortar el cordero en trozos mediamos y dejar macerar una noche en el aliño de maceración en una fuente en la heladera.
Realizar una masa simple con los ingredientes mencionados, estirar y colocar la masa en un recipiente de horno con pestaña alta, dentro de la misma la carne de cordero con el aliño, cerrar con la masa, como una empanada gigante. Cocinar durante 4 horas a fuego moderado. Abrir la masa y servir la carne.
Humita en Chala: Pelar los choclos, reservar las chalas, y rallar los granos. Cortar todos los vegetales en cubitos pequeños, tipo brunoise. Colocar en una olla en aceite de oliva y rehogar la cebolla y el pimiento, durante 10 minutos, agregar el tomate y cocinar 5 minutos más, y por último los granos rallados y condimentar. Cocinar hasta que se despegue la preparación de la olla.
Blanquear las chalas, colocar en cruz y rellenar con la humita, cerrar armando con paquete, hornear 10 minutos y servir.
Ingredientes:
Aliño de maceración: 4 cucharaditas. de sal, 500 ml de vino malbec, 4 dientes de ajo morado, 5 g de orégano, 3 g de pimentón.
Masa › 1 kg de harina 000 › 550 ml de agua › 4 cucharaditas de sal
Humita › 4 choclos con chala › 1 cebolla › 1 tomate perita › ½ pimiento verde › Albahaca fresca a gusto › Aceite de oliva › Sal, pimentón, orégano, pimienta a gusto
Chef:

Ana Paula Gutiérrez
Licenciada en Administración Gastronómica, especializada en cocina regional cuyana. Posee un Posgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible, cátedra UNESCO.
También realizó el Entrenamiento Didáctico para Formadores; FEHGRA- UTHGRA y seminarios en el Centre Internacional de Glion, Suiza. Trabajó para el Ministerio de Turismo de Mendoza. En la Dirección de Turismo de Malargüe, diseñó e implementó el programa de las Rutas alimentarias del chivito y la trucha. Participó del rescate de recetas para el libro de Cocina regional Argentina diseñado por
Federación empresaria hotelera Gastronómica de Argentina (FEHGRA).
Para la Fundación Promendoza cocinó en las embajadas de Argentina en: Chile, Puerto Rico, Panamá, promocionado los Sabores del Malbec y Delicias de Mendoza, también en Alemania durante el Mundial de fútbol 2006, entre otros.
Fuente: Argentina.gob.ar