
El Gobierno Nacional que había confirmado la eliminación del financiamiento de la Ley Ovina, resolvió trasladar el financiamiento de la barrera sanitaria del SENASA a las provincias. La situación generó señales de alerta entre productores y entidades ruralista.
Bertil Hoepke, vicepresidente de la Sociedad Rural del Neuquén, afirmó que, “desde el punto de vista de los productores, la barrera es muy importante porque protege todas las producciones patagónicas ganaderas, la vacuna, ovina”.
En declaraciones publicadas por La Nueva Mañana de Neuquén, Hoepke sostuvo que “la carne ovina de exportación que sale de Chubut y Santa Cruz, eso existe gracias a la barrera porque le da un status sanitario distinto”
Y agregó: “La verdad es que desconozco los pasos administrativos de las provincias, estimo que se van a tener que juntar los ministros de Producción y nos irán a sumar a las entidades rurales para ver cómo se va a avanzar, ya que ha sido un paso de desregular sin ver las consecuencias o analizarlas previamente”.
El dirigente ruralista manifestó que “la barrera está hace muchos años, y hubo un tiempo que se levantó la vacunación en el norte de la barrera y se abrieron algunos mercados, pero fue breve porque entró aftosa, no recuerdo si de Paraguay o Brasil y hubo que volver a cerrarla para mantener el status sanitario”.
“Es más, se tuvo que volver a hacer un montón de gestiones a nivel internacional para poder volver a declarar zona libre de aftosa y permitir el status de poder exportar por fuera de la cuota Hilton”, añadió.
Al ser consultado sobre la eliminación del fondo ovino dijo que “ha impactado la noticia y hablamos con otras entidades que están trabajando fuerte para ver una alternativa”.
“En Neuquén la producción ovina ha decaído, y por eso no se ha podido aprovechar tanto el beneficio de la ley. Básicamente, fue porque hubo una pérdida en el precio de la lana hace varios años y empezó a aumentar también el tema de los predadores (zorro, puma) entonces algunos productores optaron por la ganadería vacuna que no tenía esos problemas”.