Destacada 1

La Provincia de Córdoba declaró el desastre agropecuario por incendios

El ministerio de Bioagroindustria de Córdoba declaró hasta el 31 de agosto el estado de Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios (agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas) afectados por incendios.
Según informó la Provincia, la medida alcanza a las actividades delimitadas bajo el criterio de polígonos georreferenciados ubicados en las siguientes zonas afectadas: Villa Yacanto, Villa Berna, La Calera, Ischilín, Ambul, Chancaní, Villa Gutiérrez, Capilla del Monte -Corral de piedra y Ascochinga.
«El desastre agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva establecido en la Ley N° 7121. En este caso alcanza a las cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir. Además, los correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA)», precisaron.
Y agregaron: «También se establece que los productores beneficiados por la presente resolución que hubieren abonado los impuestos referidos en el artículo precedente, recibirán la
acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas».
Los productores afectados deberán presentar las Declaraciones Juradas a través de la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital. El Ministerio destacó que «ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional, para lograr el refinanciamiento de deudas de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales».

Botón volver arriba