
Se viene la séptima edición de la Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés, que se realizará el viernes y sábado, en la Sociedad Rural de Río Cuarto. El evento es organizado por el Ministerio de Bioagroindustria, la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC), y la Agencia ProCórdoba.
Durante la celebración se desarrollarán las tradicionales juras de clasificación, remates y una exposición dinámica y comercial que reunirá a productores, criadores y profesionales del sector. Los organizadores precisaron que el ingreso al predio es libre y gratuito.



Desde el Ministerio resaltaron que «esta fiesta, que año tras año se viene consolidando en el calendario anual de encuentros sectoriales, es una gran oportunidad para mostrar alternativas relacionadas con la producción ovina, que registra un crecimiento en la región centro del país, con Córdoba como epicentro».
Las actividades comenzarán el viernes, a partir de las 10 horas. El predio contará con un espacio de “La Matera” de CAPOC, en el que participarán numerosas instituciones y organismos vinculados a la cadena ovina. Entre ellos, SENASA, INTA, Banco de Córdoba, UNRC, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y de la Agencia Pro Córdoba.
En la Rural habrá expositores de la cadena de valor ovina y la muestra nacional de la Asociación de Criadores Dorper y Dorper White Argentina, donde cabañeros de todo el país mostrarán todo el potencial de esta raza.
Apertura
El acto de inauguración oficial está previsto para el día viernes, a partir de las 19 horas. Se prevé que el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia entregue reconocimientos a productores ovinos de Córdoba «que vienen apostando a la genética como eje fundamental en la industria ganadera ovina».
El sábado, las actividades comenzaran a las 9, con una jura de clasificación, muestras de ovinos y un remate de animales. El cierre será a las 18 horas.
En ambos días habrá food trucks y una muestra gastronómica que ofrecerán comidas en base a ovinos.
Cronograma
Viernes 15 de noviembre:
9:00 Ingreso y admisión Sanitaria de Animales Capoc – Pabellón Ovinos
10:00 Apertura al público. Muestra Dinámica y Exposición
10:30 Muestra Es quila Anexo – Estación Esquila
10:30 Taller Radar Ovino – FCA/UNC – Matera Capoc
10:30 Taller de Quesos – Estación Leche
12:00 Jura de Clasificación Asoc. Dorper – Pabellón Ovinos
12:30 Muestra Esquila Anexo – Estación Esquila
14:00 Cierre Ingreso y Admisión Animales Capoc
14:30 Muestra Esquila Anexo – Estación Esquila
15:00 Presentación Campeones Asoc. Dorper – Escenario
15:45 Presentación Campeones Asoc. Dorper – Pista Equinos
16:30 Muestra Esquila Anexo – Estación Esquila
17:00 Charla/Café Representantes Instituciones y Empresas – Escenario
18:00 Muestra Gastronómica Andrés Chaijale – Escenario
19:00 Inauguración Autoridades – Escenario
19:30 Reconocimiento Cabañeros Ministerio de Bioagroindustria – Escenario
20:00 Cierre al público. Muestra Dinámica y Exposición
20:30 Cena Camaradería Cabañeros y Autoridades – Restaurant Estancia Rural (SRRC)
Sábado 16 de noviembre:
9:00 Apertura al público. Exposición
10:00 Jura de Clasificación Capoc – Pabellón Ovinos
12:00 Presentación Campeones Capoc – Escenario
12:30 Presentación Campeones Capoc – Pista Equinos
14:00 Remate de Animales – Escenario