
En las Jornadas en Rafaela sobre producción de Ovinos para Carne, los médicos veterinarios, Carina Boggero y Guillermo Fernández, disertaron sobre «abortos enzoótico ovino por Chlamydia Psittaci».
La evaluación se realizó sobre una majada ubicada en Portugalete, en el departamento San Cristóbal, en Santa Fe.
Los especialistas hicieron referencia al «nacimiento de corderos bien desarrollados o débiles, que no sobreviven más de 48 horas, con placentas débiles e inflamadas»

Análisis de los resultados
- Se derivó HSGA feto abortado a término
- Envió material análisis histopatológico: cerebro, cerebelo, bazo, pulmón, hígado, corazón y riñón.
- Corazón: edema intersticial en el miocardio y epicardio.
- Válvula ileocecal: mucosa conservada restos epiteliales y bacterias en el lumen.
- Glándulas: poseen células caliciformes y abundante mucus. Riñón: diferencian los glomérulos, sin lesión. Autólisis tubular. Cerebelo: Leve congestión.
- Cerebro: Leve congestión.
Los especialistas manifestaron que, «de acuerdo a las lesiones encontradas en la necropsia sobre todo la mas significativa que es la necrosis de coagulación multifocal en el bazo y de acuerdo a la bibliografía consultada podría relacionarse con una infección por cepas de Chlamydophila abortus».