
En Gualeguaychú, Entre Ríos, impulsan un programa de comercialización ovina, del campo a la boca de expendio, junto a expertos del INTA, productores y representantes de entidades ruralistas.
A partir de la reunión realizada en marzo en la OT Urdinarrain, gestionada desde el Proyecto Macroregional Ganadero, que es coordinado por el médico veterinario Sebastián Vittone, se impulsó un trabajo en conjunto con los productores de «Cabañeros Unidos», representantes de entidades y el Departamento de Rumiantes de la EEA Concepción del Uruguay.
El objetivo fue avanzar «en un paso importante para la comercialización de ovinos», con la experiencia de faena en la sala ubicada en el Penal 9 de Gualeguaychú.


Según informaron, «los animales fueron trasladados, faenados bajo fiscalización veterinaria, y posteriormente las canales fueron trasladadas en un freezer habilitado a Carnicería La Estancia de Concepción del Uruguay para su comercialización».
La actividad contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, el director de Ganadería, M. Sieber, el presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Eduardo Calot, el presidente de CODEGU, Tommy Fogg, el presidente del CLA INTA Gualeguaychú, Ricardo Calot, el presidente de la Cooperadora INTA Concepción Sergio Taffarel, y el personal de esta EEA y de INTA Gualeguaychú.