Destacada 1

Impulsan una agenda de trabajo para el ecosistema ovino en el sur de Córdoba

Tras las jornadas de «Escuelas a Puertas Abiertas», en el Instituto educativo IPETAyM 65, de Vicuña Mackenna, impulsan una agenda de trabajo para el ecosistema ovino en el sur de Córdoba. El evento se había realizado el 22 de noviembre, en el marco del Día de la Educación Técnica.
Durante el encuentro en el que se desarrolló la “Primera Degustación de Carne Ovina», con la colaboración de la Red Ovina Regional del Sur, estuvieron presentes autoridades municipales, universitarias, de Educación Media, agropecuarias, padres de alumnos y productores de la zona.
El ingeniero Daniel Agüero hizo referencia durante las actividades al Proyecto Plan Prospectivo y Estratégico Ovinos en Córdoba, presentado a Fundación CEEA. Además, describió «las distintas jornadas que se realizaron en la zona, las cuales fueron auspiciadas por la Red Ovina Regional del Sur».
Por su parte, el médico veterinario José Luis Roberi, hablósobre las Ovinpiadas organizadas en Huinca Renanco y resaltó «la cantidad de escuelas agrotécnicas que participaron de distintos lugares del país, y los interesantes proyectos que se presentaron».
«Ante la necesidad de lograr políticas públicas que realmente potencien al sector, se resolvió establecer una futura agenda de trabajo para el ecosistema ovino en el sur de Córdoba, para lo cual se definió una convocatoria a reunión en la Universidad Nacional de Rio Cuarto para el mes de marzo 2025», precisaron desde la organización.
El Decano Rosendo Liboa propuso «que sea dicha institución el lugar del encuentro, para así convocar a otros referentes que participan en la cadena ovina, con el fin de poder consensuar distintas actividades en este sector y potenciar su desarrollo en el sur provincial, donde se ubica la mayor existencia ovina del territorio cordobés, lo cual muchas veces no es considerado en el diseño de las políticas públicas».

Quienes participaron

La Inspectora de Zona XIII Prof. María del Valle Alí, Director IPETA Y M N°65 y concejal Prof. Sergio Fabián Mont, Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (UNRC) M.V. Rosendo Liboa, Vicedecana de dicha Facultad Ing. Agr. Ana Llames, Intendente Municipal de Vicuña Mackenna Roberto Daniel Casari, Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social Lic. Ana M. Paredes, Intendente Municipal de Laboulaye Cdor Gino Chiapello, Intendente Municipal de Rosales Ariel Panicelli, Ing. Agr. Daniel Agüero (Grupo Grinov-UNRC), Jefe de la Agencia INTA Coronel Moldes Ing. Agr. Néstor Franz, Director Distrito 4 Córdoba  de  Soc. Rural Argentina   e integrante Fundación Mesa de Enlace Sebastián Laborde, Presidente de la Asoc. de Fomento Rural Vicuña Mackenna Ing. Agr. Javier Salvatore, Miembros de la CD de la Asoc. de Fomento Rural Vicuña Mackenna José Bianco y Bruno Cinel, Vicepresidenta Soc. Rural de Laboulaye y productora ovina Rosa Dellafiore, Vicepresidenta Soc. Rural Huinca Renancó Médica Veterinaria Pamela Bravo, Médico Veterinario y productor de Sociedad Rural Huinca Renancó José Roberi, como así también M. V. Gabriela Sandoval, Técnico en Gestión Ernesto Patroni y alumna Sandra Araya, miembros de la mencionada Universidad.

Botón volver arriba