Destacada 1

La utilización de neumáticos fuera de uso y lana para la construcción de corrales

Desde el INTA de Malargue, Mendoza, lanzaron un utilización de neumáticos fuera de uso y lana para la construcción de corrales.
El informe reveló que los corrales precarios tienen un alto costo de los materiales de construcción y pérdidas de chivitos post temporales, por enfermedades y muertes durante los primeros días de nacidos.
Los especialistas resaltaron que es necesario «proteger las categorías mas débiles en las situaciones en que el Medio Ambiente limite o agreda y contener los animales para trabajar durante la parición. Esto implica aplicar planes sanitarios, ahijar, señalar, capar, ordeñar, criar animales guachos, recriar o engordar animales a faenar, esquilar las ovejas, contener el o los Equinos de trabajo, forrajear vacas flacas o terneros guachos.
El corral debe servir para guardar forraje, lana, materiales de construcción, u otros elementos cuando no son ocupados por los animales. «Si los corrales cumplen correctamente estas funciones se puede evitar que el medio ambiente o el clima causen problemas», señalaron.

Materiales sugeridos para la construcción del corral

Materiales de construcción para corrales:
• Los tradicionales han sido los que el mismo campo proveyó, como monte, piedras, bardas, árboles secos.
• La economía Caprina sólo ha permitido los elementos baratos: chapas usadas, tablas de descarte, tarimas, etc.
• Las Cubiertas Fuera de Uso (CFU) han sido una alternativa desde hace varios años

Pasos y elementos necesarios para aprovechar los neumáticos fuera de uso:
1. Conseguir neumáticos de camioneta, que ya no sirvan para circular.
2. Cortar los costados con:
a) Cuchillo de buen filo y hoja firme b) Agua, usándola para lubricar y facilitar el corte.
3. Girar la banda de rodamiento para cortarla por el lado de adentro con :
a) Arco y Sierra de mano para metal y cuchillo mojado o b) Amoladora mediana con disco para corte de metal
4. Agujerear los extremos de las bandas con: a ) Villabarquín y mecha para madera, o b) Agujereador eléctrica.
5. Unir las bandas en 2 puntos con: a) Tornillos carroceros, tuercas y arandelas, o b) Alambre blando, galvanizado, doble,
6. Clavar a los postes del corral con: a) Clavos de 3 pulgadas b) Tensar antes de clavar a los siguientes palos con la máquina de tensar alambres.

Utilidad de la lana como elemento aislante para los techos de cobertizos

• La lana es muy buen aislante natural, si no pregúntenle a las ovejas.
• En muchas zonas conviven la producción caprina y ovina.
• Existen en Mendoza lanas de muy bajo valor comercial por las características del mercado y la calidad de la misma.
• El Productor desconoce su utilidad como aislante y posee muchos prejuicio s sobre esto.

Botón volver arriba