Destacada 1

«La raza criolla puede ser un importante aporte para la recuperación ovina nacional»

«La raza criolla puede ser un importante aporte para la recuperación ovina nacional», afirmó el ingeniero zootécnico Rubén Martínez, investigador de la Universidad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora.
El experto sostuvo que «es incuestionable el valor de la raza criolla par la producción de carne» y señaló que «puede alcanzar una amplia distribución territorial y, al mismo tiempo, su capacidad de adaptación a los distintos ambientes es muy importante»
«La calidad de su carne es muy valorada empíricamente por sus consumidores, en todas las regiones, por su bajo contenido graso y su sabor característico», enfatizó.
Y agregó: «También en cruzamiento con otras razas, principalmente como raza materna, ha dado históricamente suficientes muestras de productividad y calidad de su descendencia. Nunca se la ha considerado como parte de la composición genética de alguna raza compuesta. Para ello, se han utilizado, generalmente, razas importadas. Pero, la raza criolla cumple con diversidad genética, calidad de su producto y un costo mucho más adecuado a las posibilidad de ambientes inhóspitos», argumentó.
Para el ingeniero Martínez, la raza criolla también tiene un aporte indiscutido en cueros: «Es una muy buena opción para la industria de la indumentaria (fabricación de zapatos, carteras, bolsos) y para la confección de artesanías con diseños muy variados»
En relación a la lana, «como raza pura, su adaptación a diferentes ambientes la ubica en todas las regiones argentinas»
«Abarca un amplio rango de finuras y colores de lana para distintas necesidades y demandas de la industria y de los artesanos. Hay varios trabajos científicos que han estudiado la finura y destacn su calidad», aseguró.

Botón volver arriba