Destacada 1

La historia del coleccionista que expuso más de 170 estampillas dedicadas a los ovinos en el mundo

Un apasionado de la filatelia presentó una colección de más de 170 estampillas en 11 cuadros, dedicadas a los ovinos en el mundo. Fue durante la Sociedad Rural de Sarmiento, con motivo de la 94 Expo Agrícola y Carnero a Campo.
Oscar Jensen, impulsor de la iniciativa, precisó a Portal Ovino que «desde el año 1840, un total de 1835 países, estados y colonias han emitido más de 1.513.000 estampillas o sellos postales, incluyendo variantes, sobrecargas y reimpresiones».
«Mi papá vivía en el campo y coleccionaba estampillas. En la escuela secundaria seguí con esta pasión. Cuando me instalé en Sarmiento me di cuenta que lo mejor era coleccionar con una temática. Cómo soy un aficionado, me dediqué especialmente a los ovinos. No era fácil, pero fui buscando hasta alcanzar la colección», manifestó el coleccionista de 72 años.
Y agregó: «Por cartas primero y luego, con internet, fui logrando las estampillas de ovinos en diferentes lugares del mundo. Antes, cambiábamos y ahora, por internet se puede comprar. Se pueden lograr catálogos para poder elegirlas»

Oscar se crió en un campo en Santa Cruz con ovejas y luego, estudió medicina veterinaria. Actualmente, vive en una chacra en Sarmiento donde tenía una pequeña majada. «Los perros me mataron a los animales, hoy soy un ex productor», lamentó.
Según pudo determinar, 2.519 estampillas han sido dedicadas a los ovinos. «Australia y Nueva Zelanda los países que más han emitido, con 93 y 88 estampillas respectivamente. La estampilla más antigua emitida y puesta en circulación con motivo de los ovinos es la “Ovejera”, lanzada por la República Oriental del Uruguay en 1900», precisó.
Jensen destacó que «algunas de las estampillas que se exhiben fueron coleccionadas y clasificadas por Don Rolf Jensen en la década de 1940».
«Posteriormente, su hijo, Oscar Jensen, continuó con la colección en su época de estudiante secundario. Desde 1980 se dedicó a coleccionar y clasificar estampillas solo con la temática OVINA», subrayó.
Para Oscar, «contar con esta colección me da mucho orgullo y satisfacción», y agregó: «Hay países que han dedicado muchísimo espacio a las estampillas de ovinos, pero hay muy pocas en Argentina. Incluso, las Islas Malvinas han dedicado mucho a las estampillas de ovejas»
«Da mucha satisfacción cuando conseguís una estampilla o algún amigo en el mundo me la envía. Mi preferida es una estampilla de Argentina que tiene la imagen de un Merino Argentino, que ya desapareció en el país. Era la raza más adaptada al frío del sur, pero tenía muchas arrugas y esto afectaba la esquila», destacó.
El coleccionista dijo que «hay muchas estampillas difíciles, me faltan como 2 mil que quisiera tener». «Una estampilla que busqué muchísimo es uruguaya y fue la primera que salió con una oveja. La emitieron en el año 1900. La busqué bastante y la pude comprar», expresó.
Oscar admitió que, «cada vez menos gente se dedica a la filatelia, pero en los últimos 10 años fue cuando más estampillas se emitieron en el mundo, cuando las cartas ya casi no existen».

Botón volver arriba