
A 32 kilómetros de Trevelin, el paraje de Los Cipreses es una invitación encantadora para disfrutar de los paisajes patagónicos y su gastronomía.
El lugar es cada vez más elegido por los turistas que buscan un vínculo especial con la naturaleza y las actividades rurales.
Uno de los aspectos centrales, es la gastronomía. En Los Cipreses se puede degustar “Lamburguer”, una hamburguesa de cordero elaborada 100% con productos del lugar. Incluso, el kétchup se hace con la frambuesa de la huerta y la mayonesa con ajos y huevos orgánicos. El plato se sirve con guarnición de papas fritas.
Los secretarios de las áreas municipales de Turismo, Juan Manuel Peralta, y de Producción, Nicolás Ewdokimoff, destacaron las excelentes opciones que se están ofreciendo a los visitantes.
El secretario de Turismo, Peralta, subrayó la importancia del crecimiento de los demás emprendimientos de Los Cipreses, desde “Rio al Límite” un lugar para pasar el día, pescar y disfrutar del Rio Grande también con excelentes opciones gastronómicas, las Cabalgatas y Caminatas “Apus”, que recorren los más atractivos rincones del lugar; el servicio de guía de Fabiana Garzonio con sus “Historias Narradas” que conecta con las historias y leyendas de Los Cipreses; la Cabaña Pettite Cottage como una excelente opción de alojamiento; la notable repostería de Palmira Quesada y la presencia de “Rustiko”, un espacio comunitario de gastronomía ubicado junto a la ya tradicional “Casa de Artesanas”, sobre la Ruta 259.
Naturaleza
Los Cipreses tiene como denominador común la tranquilidad que le impone la naturaleza y su propuesta turística se basa en descanso y aventura. Los bosques de cipreses, las cascadas y arroyos que surcan las laderas de las montañas y la impactante belleza de este paraje cordillerano son las coordenadas que limitan a Argentina y Chile, en el paso Internacional Río Futaleufú.
LA CASA DE LA ARTESANA
Un lugar que reúne a los artesanos, manualeros y productores de la ruta Nacional Nº 259, en el que se pueden encontrar artesanías en madera, tejidos artesanales con lana del lugar, prendas tejidas en telar, dulces y licores caseros, fruta fina y muchos productos más. En el mismo edificio funciona la Oficina de Informes Turísticos del paraje, todos los días de 10 a 18 horas.