
«Esta práctica permite avanzar en el resguardo de la genética de los mejores animales», afirmó el médico veterinario colombiano, José Luis Rivera Gómez, tras la visita a la Cabaña San Joaquín, en el marco del convenio de formación con la Universidad de La Pampa.
En diálogo con Portal Ovino, el especialista destacó que «hemos llegado para realizar un curso de toma, colecta y conservación de semen ovino y caprino, además del proceso de inseminación artificial»
«Hemos hecho una evaluación macroscópica y microscópica del semen recolectado. Es una experiencia que se puede trasladar a Colombia», remarcó.
Rivera Gómez dijo que «allí tenemos laboratorios para el ganado bovino, pero necesitamos reforzar porque poco se realiza en ovinos, creemos que en Colombia los productores pueden acceder a esta tecnología»