
«El anhelo de todos los criadores de ovino es llegar a la mesa de los argentinos, todos los días. En algunos años atrás esto ocurrió», expresó Carlos Laborde, presidente de la Asociación Argentina de Criadores Hampshire Down, en la previa a la presentación de la raza en las Novenas Jornadas Ovinas que se realizarán en la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Laborde sostuvo en diálogo con Portal Ovino que «tenemos una gran oportunidad porque las exportaciones están ganando terreno en la carne bovina» y recalcó que «ese vacío que queda puede ser una opción para la carne ovina».
«El principal problema es que la mayoría de las razas son estacionales y no podemos contar con carne todo el año. En la industria se está trabajando fuertemente y la producción ha aumentado mucho, pero tenemos mucho por crecer. Tengo una esperanza muy grande de que la carne ovina recupere el espacio que perdió, en un futuro no muy lejano», argumentó.
El titular de la Asociación sostuvo que «para lograr el crecimiento se requieren varios aspectos», y añadió: «Como criadores tratamos de hacer todo lo que está a nuestro alcance para promover el consumo. Desde nuestro lugar hacemos lo que podemos en la comunicación y la participación en eventos».
«Hay que fortalecer la presencia y la comunicación, pero también la parte política deberá promover el apoyo con la apertura de frigoríficos y líneas crediticias para que los productores puedan hacer inversiones», enfatizó.
Claves
La raza ovina Hampshire Down es una de las razas de ovinos más populares en todo el mundo debido a sus características físicas, productivas y reproductivas únicas. Esta raza de ovinos tiene una historia interesante, un perfil de conversión alimenticia impresionante y una gran adaptabilidad a diferentes climas y entornos, lo que la convierte en una excelente opción para criadores de ovinos en todo el mundo.
Más información:
* Se vienen las Novenas Jornadas Ovinas en la Rural de Río Cuarto, con las claves para el valor agregado