
Especialistas del INTA y la Universidad de Río Cuarto, y productores regionales, brindaron una capacitación sobre Buenas prácticas de manejo ovino. El encuentro se desarrolló en el establecimiento Mario Domínguez, en Villa Alpina.
Néstor Franz, responsable del INTA Coronel Moldes, habló sobre manejo general en rodeo ovino. Por su parte, el docente de la UNRC, Juan José Gioffredo, hizo referencia al control de parásitos en ovinos.
Durante el encuentro, también disertó sobre condiciones de mercado el docente universitario Daniel Agüero. Además, la productora y dirigente de la Sociedad Rural de Laboulaye, Rosa Dellafiore, expuso sobre las experiencias en el manejo de perros protectores.






En diálogo con Portal Ovino, Agüero manifestó que «fue convocada la Red Regional Ovina para exponer sobre temas teóricos y prácticos del manejo ovino»
«Se tuvo en cuenta desde la preparación del servicio hasta la parición y crianza de los corderos. También se planteó el tema de la situación sanitaria, particularmente en parásitos», precisó.
El especialista sostuvo que «es importante revalorizar el enfoque sobre el trabajo de partos, para evitar la pérdida de corderos durante los nacimientos»
«La práctica duró más de dos horas en los corrales y la productora, Rosa Dellafiore, brindó muchas precisiones sobre el trabajo que desarrolla con perros protectores», informó.
Y agregó: «En el mercado ovino hablamos del aporte la oveja de refugo y la necesidad de contar con corderos pesados para poder cumplir con la cadena de comercialización»
«Consideramos que este encuentro permite revalorizar el vínculo con los productores y el trabajo que venimos realizando desde la Red Regional Ovina», enfatizó.
