
La raza ovina Pampinta, desarrollada desde la provincia de La Pampa, desembarcó en la muestra de la Sociedad Rural de Palermo, con muestras de alta genética y valor de producción.
La reconocida Cabaña Doña María Pampinta Palermo, oriunda de Colonia Barón, se consagró una vez más en la Exposición Rural de Palermo 2025, obteniendo el prestigioso premio a Gran Campeón en las categorías Macho y Hembra de la raza ovina Pampinta.
Este logro marca el segundo año consecutivo en el que la cabaña pampeana se alza con ambos galardones, consolidando su liderazgo y excelencia en la cría de esta raza autóctona.
La raza
La raza ovina Pampinta es una raza sintética argentina, creada por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Se obtuvo a partir del cruce de ovejas Frisona del Este (alemana) y Corriedale, buscando combinar la alta producción de leche de la Frisona con la rusticidad de la Corriedale. La Pampinta se destaca por su capacidad para producir carne, leche y lana, siendo una raza de triple propósito.
Características de la raza Pampinta:
- Producción: Es una raza lechera, con capacidad para producir entre 250 y 400 litros de leche por lactancia, dependiendo de si son primerizas o multíparas, respectivamente. También produce carne de buena calidad y lana de finura media, apta para diversos usos.
- Adaptación: Se adapta bien a diferentes ambientes y climas, incluyendo zonas áridas.
- Tamaño: Las hembras adultas pesan alrededor de 75 kg y los machos 95 kg.
- Aspecto: Son animales blancos, de tamaño grande y alargados, sin cuernos.
- Ubre: Las ovejas Pampinta tienen ubres grandes y bien desarrolladas, lo que facilita el ordeñe.
- Prolificidad: Son prolíficas, con una tasa de prolificidad del 180%, lo que significa que tienen una alta probabilidad de tener mellizos o más corderos por parto.
- Precociadad: Las ovejas Pampinta son precoces sexualmente y alcanzan la madurez a los 8 meses.
Historia y desarrollo:
- La raza Pampinta fue desarrollada en la década de 1970 en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, La Pampa.
- Se buscaba adaptar la raza Frisona del Este, conocida por su alta producción de leche, al ambiente pampeano.
- Se incorporó un 25% de sangre de la raza Corriedale para mejorar su rusticidad y adaptabilidad.
- La raza fue inscripta en la Sociedad Rural Argentina en 1996.
Importancia económica:
- La raza Pampinta es una opción interesante para productores que buscan diversificar su producción y obtener ingresos de diferentes fuentes (carne, leche y lana).
- Su leche es apta para la elaboración de quesos, dulce de leche y otros productos lácteos.
- La lana de ovejas Pampinta es utilizada en la industria textil, especialmente para tejidos de grosor medio y pesado, así como para fieltro.
- Su carne es considerada jugosa, tierna y magra.
En resumen, la Pampinta es una raza ovina argentina que destaca por su versatilidad productiva y adaptabilidad, siendo una opción prometedora para la ganadería ovina del país.