
La artesana santiagueña María Mercedes Gómez, oriunda del paraje Barrial Alto de Pozo Mositoj, obtuvo el primer premio en la 53ª Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, realizada en La Rural de Palermo.
Según informó el Diario Web, de Santiago del Estero, el trabajo galardonado fue una pieza textil denominada «pie de cama», confeccionada en lana, fiel reflejo del arte ancestral que conserva viva la identidad cultural del norte santiagueño.
En diálogo con el matutino, María Mercedes precisó que «la creación fue un pie de cama», y recordó: «Aprendí a tejer a los 12 años con mi mamá, que me enseñaba con mucha paciencia. Si me equivocaba, me hacía desarmar y volver a empezar. También mi abuela nos enseñó. Antes usábamos lana de nuestras propias ovejas, ahora trabajamos con lana teñida que traen de Córdoba».
«Somos varias teleras en Barrial Alto. Para seguir trabajando necesitamos más materia prima. Usamos el huso y la rueca, que son un gran avance para nosotras. Yo trabajo mucho con el huso. Los diseños los aprendí de mi mamá. Cada una tiene su estilo, su propio diseño», relató la emprendedora santiagueña.
La pieza premiada llegó a la feria gracias al proyecto «Tejiendo la vida», impulsado por Cáritas de la parroquia Espíritu Santo de la Diócesis de San Isidro. La organización presentó los productos al certamen y fue la que comunicó a la Cruz Roja, que trabaja en la zona, que el tejido de María Mercedes había sido distinguido.