Destacada 1

Estrategias para mejorar la calidad de la carne ovina: ventajas del cordero pesado


Las médicas veterinarias Flavia Ronchi y Adriana Bonvilliani, integrantes del departamento de Producción Animal de la Universidad de Río Cuarto, advirtieron que el producto ovino “comercializado comúnmente es un cordero de bajo a mediano peso” y advirtieron que el cordero liviano “tiene como desventaja la oferta concentrada en el segundo semestre del año, discontinuidad en los puntos de venta, consumo esporádico, pocas opciones de preparación y cocción y consumo mayormente en reuniones sociales o fines turísticos”
Sin embargo, advirtieron que los animales grandes generan “mayor producción de kilos de carne, extienden la oferta todo el año, permiten la venta trozada, logran mayor versatilidad en la preparación de comidas y permiten ingresar al consumo cotidiano en zonas urbanas”
“A mayor peso del anima hay mayor cantidad de músculo, grasa y hueso”, explicaron.
Según el último Censo Agropecuario del 2018, en Córdoba se producen varias razas, aunque las más difundidas son la Criolla (40 por ciento) y Cruzas (20 por ciento)
“La raza empleada influye en el peso y el rendimiento. Cada raza posee un peso adulto diferente y esto influye en sus requerimientos nutritivos, periodos de engorde, rendimiento de canal, velocidad de crecimiento, nivel y distribución del engrasamiento”, precisaron.

Botón volver arriba