
Un proyecto de asociativismo entre las cooperativas ASOPROMA de La Pampa y Lanera de Trelew generó una valiosa experiencia que permitió dar valor agregado y mejorar precios para productores.



El acuerdo apuntó a un espacio de integración para impulsar la cadena de valor de lana y fibra, en el que pudieron evaluar “el impacto final de la participación de los productores en un esquema que busca compartir parte de las utilidades generadas en el proceso de agregado de valor”

Según precisaron se llegó “como mínimo, a la venta en forma de Lana Lavada y Peinada”. El lote enviado por ASOPROMA “se componía, en su mayor proporción, de lanas cruzas finas de Texel y Pampinta , y fardos de muestra de Lana Color de ovejas Karakul”.
“En los dos primeros tipos de lana se avanzó hasta el proceso de Peinado, y en el caso de lana color se llegó a Pre peinado, en una prueba que se hizo de bobinas de color gris para uso del segmento de artesanos”, resaltaron.

Las cooperativas señalaron que “que los resultados logrados han superado las expectativas iniciales, dejando abierto un camino posible de ir trabajando y consolidando en el tiempo la cadena de valor”
Walter Soncini, productor ganadero e integrante de la Cooperativa ASOPROMA, afirmó a Portal Ovino que “hace un año cambió la comisión de este trabajo cooperativo, con el objetivo de dar soluciones a la comercialización de lana y carne”
“La idea es seguir creciendo en todos los aspectos agropecuarios. Estamos ubicados en La Pampa, en Mauricio Mayer, un pueblito de 300 habitantes”, destacó.
Y agregó: “Cuando nos hicimos cargo del a Cooperativo vimos que había un galpón con 30 mil kilos de lana, más lo que había en los campos. Hicimos una prueba piloto de 17 mil kilos con la Cooperativa de Trelew. Se pudo comercializar bien. Lo único que tuvimos que abonar fue el flete, por la extensa distancia y tuvimos el respaldo del INTA y el municipio”
“Creo que podemos seguir trabajando con ellos. El tema lana está muy complicado y a la oveja hay que esquilarla todos los años”, expresó.