
El gobierno provincial comprometió ayer su acompañamiento para avanzar en el desarrollo de un Estudio de prospectiva y plan estratégico de ovinos que permita potenciar la actividad en esta parte del país. Se trata de un trabajo en el que se viene avanzando desde hace años en la Facultad de Agronomía y veterinaria de la UNRC de la mano del ingeniero agrónomo Daniel Agüero especialista en producción ovina, con la colaboración de numerosas instituciones y productores interesados en hacer crecer este tipo de producción ganadera en la provincia, como son el INTA, la Cooperativa de productores del Cuarto Río, la Rural de Río Cuarto y productores ovinos de la provincia.
En la reunión que se desarrolló en la Rural de Río Cuarto, el presidente de la misma, Heraldo Moyetta, recibió al ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso, quien asistió acompañado, por el secretario de Ganadería, Marcelo Calle, el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, y por el coordinador ministerial Abel Ponce. También estuvo presente el intendente de la ciudad, Guillermo de Rivas, como así también el Ing. Agr. Sebastián Muñoz y la Ing. Agr. Alejandra Canale de INTA local, el Ing. Agr. Néstor Franz de INTA Moldes, el Ing. Agr. Daniel Agüero representando a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, Marcelo Ruano en representación de la Cooperativa del Cuarto Río, además de integrantes del área de ovinos y caprinos de la Rural local, y el periodista Pablo Callejón con una propuesta comunicacional para potenciar el sector.
Callejón hizo un desarrollo pormenorizado de su “Plan Comunicacional Producción Ovina 2024-2034” y
Agüero presentó también el Estudio de prospectiva y plan estratégico de ovinos, propuso la conformación de un clúster ovino provincial e hizo la presentación de los protocolos para el desarrollo del cordero pesado en la provincia. El especialista manifestó que, la producción ovina en la provincia, si bien todavía se encuentra ubicada en importancia detrás de la carne de vaca y de aves, de unos años a esta parte se viene desarrollando a pasos agigantados y hace mucho que, desde distintas instituciones y productores se viene trabajando en red para potenciar la actividad desde distintas acciones, y resaltó la necesidad de atender a este trabajo que se viene haciendo, para articularlo y potenciarlo.