Destacada 1

Córdoba ante un desafío histórico en el desarrollo de la carne ovina: «Vamos a trabajar en un aumento de la producción con un cordero pesado»

Tras la presentación del Plan Integral y el Plan Comunicacional para el desarrollo de la producción ovina en Córdoba, el investigador del INTA Néstor Franz valoró la reunión realizada en la Sociedad Rural de Río Cuarto y destacó el desarrollo de un protocolo de cordero pesado.
“La idea es trabajar sobre la producción en carne, específicamente para el cordero pesado, con una tecnología y un protocolo que fue diseñado por el INTA, la Universidad de Río Cuarto y otras entidades, que impulsa el desarrollo para cordero pesado para corte, con un animal joven, de 150 días y con una carcasa que pesa 25 kilos de carne», precisó.
Franz sostuvo que «eso permite hacer cortes, es decir, la persona que quiera comprar medio kilo, un kilo, dos kilos, lo que sea, va a poder hacerlo y sale de la venta común del animal entero que se usa para el asador o la estaca».
«Esos cortes van a estar desarrollados para la carnicería, hotelería, restaurant, catering, bueno, para los productos comercio que se necesite”, expresó Franz.
Comunidades educativas de numerosos colegios agrotécnicos de la provincia han hecho la opción por la producción ovina como herramienta pedagógica pero también como forma de instruir a los estudiantes en las maneras de generar emprendimientos productivos ganaderos sustentables; emprendedores de distintas áreas están descubriendo las bondades de la producción ovina para agregar valor a la materia prima; profesionales, entidades, instituciones y productores interesados en la producción ovina vienen trabajando en red desde hace tiempo buscando potenciarla.
La presentación de un “Plan Comunicacional Producción Ovina 2024-2034”, además del Estudio de prospectiva y plan estratégico de ovinos, son claves para impulsar un cambio histórico en la actividad. El gobierno de la provincia comprometió su colaboración y su acompañamiento para concretar las iniciativas.

Botón volver arriba