Destacada 1

El Pastor Maremmano y su vínculo con la producción ovina: «Nunca más tuvimos problemas con depredadores o perros salvajes»

“Desde que tenemos un Pastor Maremmano nunca más tuvimos problemas con depredadores o perros salvajes“, afirmó la productora ovina, Rosa Dellafiore, en diálogo con Portal Ovino.
La dirigente ruralista resaltó que “el perro Pastor Maremmano es una herramienta más porque genera un cuidado especial de las ovejas”.


“Tengo un macho que trajimos desde Uruguay a los dos meses y medio. Desde que empezó a trabajar nunca más tuvimos problemas con depredadores o perros salvajes. Lo ves y es un encanto. Es un perro totalmente blanco, hermoso”, afirmó.
Y agregó: “Lo tuve dos meses encerrados con tres ovejas para que se hiciera amiga. Después de ese tiempo le abrí las puertas para que se relacionara con las otras ovejas. Era increíble que al ir a encerrar a la majada, él las buscaba”
“Ellos andan de noche, muy alertas, con un oído especial. Por el día, en general, descansan. En el sur son animales muy utilizados y queremos difundir que los productores tengan uno en sus campos”, subrayó.
La utilización de perros pastores en nuestro país está vinculada, mayoritariamente, a la raza Maremmano Abruzzese, originarios de la Italia Central y con una muy antigua historia como protectores de rebaños. En esas regiones del mundo, aun en la actualidad, son puntales insustituibles de la producción ovejera, protegiendo entre otras cosas del ataque de lobos, especie protegida, pero depredadores naturales muy peligrosos para el ovino.
Descendientes de antiguas castas de perros asiáticos, introducidos a lo que ahora es el continente europeo hace miles de años por las sucesivas corrientes migratorias de pueblos de pastores, evolucionaron durante siglos para cumplir sus funciones en muy duras condiciones geográficas y climáticas, acompañando durante siglos las trashumancias de los ovinos y de sus criadores, el Maremmano ha desarrollado un temperamento y una estructura física muy particular acorde al cumplimiento de tan exigentes tareas.
Son perros de temperamento muy fuerte, altivos y orgullosos, muy confiados en sus propios medios, en sus instintos y en sus virtudes, muchas veces no responden a los llamados de sus dueños, pero son valientes y decididos a la hora de defender su territorio y su entorno y estarán siempre dispuestos a la defensa de sus “bienes”. Independientemente de estas características, se muestran muy afectuosos con sus amos, y sin duda necesitan de la compañía del hombre a pesar de los largos periplos y los períodos de ausencias prolongadas que sus funciones les demandan.

Botón volver arriba