Destacada 1

La raza ovina Karakul, una de las más antiguas del mundo y cada vez más presente en Argentina

La raza ovina Karakul es una de las más antiguas del mundo y está cada vez más presente en la producción argentina.
Los animales Karakul son originarios del sudoeste de Asia, entre los años 2600 a 1400 a.C. y pertenecen al grupo de las ovejas de cola adiposa. Después de 1850, con el reconocimiento de la calidad de sus pieles, la producción accedió al mercado mundial.
Las primeras ovejas Karakul arribaron al país en 1911, como una donación a la Argentina del Emperador Francisco José Primero de Austria – Hungría. Fue en el marco de la celebración del Centenario de nuestra Independencia. Los animales lograron una rápida adaptación y el Censo Agropecuario del año 1937 precisó que existía una población de 773 reproductores de pedigrée y 18.761 cabezas mestizas Karakul, distribuidos en diferentes provincias y territorios patagónicos.
Después de la segunda guerra mundial, se creó en 1949 la Asociación Argentina Criadores de Karakul (AACK), que mejoró las condiciones de crianza y logró el impulso de la exportación de las pieles. Los avances en la genética y la demanda de la raza provocaron un verdadero auge en la década del 70. El país llegó a tener 500 establecimientos con majadas Karakul y una zafra de 200.000 o más de pieles comerciables. Sin embargo, en la década del 80 se registró un caída del mercado internacional de las pieles en general y los establecimientos perdieron rentabilidad. Las condiciones generaron una reconversión productiva y una reducción en el número de animales.

Alta calidad

La calidad de la piel de la oveja Karakul la brinda el rulo,(negro clásico, ámbar o blanco). El animal se adapta a climas que van desde el templado frío al desértico cálido. En la Argentina se encuentra actualmente presente en Sierra de la Ventana (Bs. As.), San Luis y Valles Calchaquíes del N.O. También hay importantes majadas en La Pampa y Córdoba.
En estos últimos años, las ovejas Karakul son valoradas por su adaptabilidad y la calidad de la carne, que el animal produce en gran cantidad y es magra.

Botón volver arriba