
Por segundo año consecutivo, la Sociedad Rural de Neuquén (SRN) presentó el Concurso TROMEN, un programa juvenil que busca revalorizr la recría, preparación y exhibición de reproductores ovinos y bovinos.
Según informaron, el principal objetivo es promover el trabajo de campo, sus rutinas y la actividad de cabaña, resaltando la importancia de sus procesos fundamentales.
El año pasado participaron jóvenes de diferentes localidades de Neuquén y en esta nueva edición, la convocatoria se extiende a todas las provincias de la Patagonia.
En el concurso, es necesario que los participantes recríen un animal durante seis meses, lo domestiquen y lo preparen para presentarlo a bozal en una jura en pista. Además, deben llevar un registro detallado del proceso y asistir a capacitaciones brindadas durante el programa.
En la edición anterior, los ganadores en la categoría Mayores fueron la escuela E.P.E.A de Las Ovejas y Javier Mora de El Huecú, mientras que el segundo puesto lo obtuvo Guadalupe Leiva de Cancha Huinganco. En la categoría Menores, el primer premio fue para Camila Arratia de Loncopué y el segundo para Dalma Porro de Taquimilán.
La final del certamen se divide en dos etapas: una evaluación previa a la exposición, donde se revisa el proceso y se realiza una entrevista personal, y una presentación en pista durante la Expo Bovinos 2025 de la Sociedad Rural de Neuquén.
Podrán participar jóvenes de 9 a 18 años que residan permanentemente en las provincias patagónicas, divididos en dos categorías: Menores (9 a 13 años) y Mayores (14 a 18 años). También existe una categoría grupal para escuelas agrotécnicas que deseen participar por curso. Para inscribirse, es necesario contar con la autorización de un establecimiento con RENSPA activo donde se realice la recría del animal.
Inscripción
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025 a través del formulario disponible en el enlace https://forms.gle/JjBRvNCHeSo2pMH66, accesible en el perfil de Instagram de la SRN (@larural_neuquen). También se puede consultar por correo a secretaria@ruraldeneuquen.com.ar o por WhatsApp al +54 9 294 421 1535.
Los animales asignados a cada participante deberán estar correctamente identificados y cumplir con los requisitos sanitarios vigentes. Los organizadores ofrecerán una charla informativa obligatoria para inscriptos y sus adultos responsables el sábado 26 de abril de 2025 a las 11:30 en el Salón de Tejidos de la Sociedad Rural de Neuquén, con opción de participación virtual para quienes no puedan asistir presencialmente.
El concurso culminará con una presentación en pista, donde los jóvenes exhibirán sus animales ante un jurado profesional que evaluará diversos aspectos de cada binomio. Tras la entrega de premios, todos los animales serán ofrecidos en un remate especial durante la exposición ganadera, cerrando el ciclo productivo-comercial y garantizando la sostenibilidad del programa para futuras ediciones.
