
Por Oscar Jensen, para Póster Central
Merino del Perú, Región de Puno. Año 1937 – 30 centavos
Estampilla emitida por el Correo del Perú en el año 1937, en color “rojo marrón”, con un valor de 30 centavos peruanos y un tiraje de 70.000 ejemplares.
El diseño presenta un carnero Merino, símbolo de la producción lanera peruana, junto con la leyenda «Industria lanar» y «Granja Modelo de Puno».
La región de Puno se encuentra en el altiplano sur del Perú, a más de 3.800 metros de altitud. La producción ovina en la época de emisión de la estampilla se caracterizaba por prácticas tradicionales, con un predominio de razas criollas adaptadas al entorno altoandino, aunque de bajo rendimiento en carne y lana. La crianza extensiva en pastos naturales, sumada a la limitada asistencia técnica, restringía el potencial productivo del sector.
La estampilla resalta la importancia de la industria lanera en la economía peruana y la labor de la Granja Modelo de Puno en la mejora genética del ganado ovino, mediante la introducción de ejemplares selectos para aumentar la calidad y el rendimiento de la producción lanera.
En la actualidad, el Perú cuenta con aproximadamente 11 millones de ovinos, de los cuales se esquilan más de 4 millones. La región de Puno posee el 25 % del stock ovino nacional y produce el 38 % de la lana peruana.
Características técnicas:
Fecha emisión: 01 de febrero de 1937
Colores: Rojo marrón
Marca de agua: Sin Marca de agua
Imprenta: Waterlow & Sons Ltd de Londres
Emisión: Correo Aéreo
Perforación: 12½
Tamaño 31 x 40 mm
Impresión: Fotograbado
Valor facial: 30 c – Centavo Peruano
Otras estampillas de Merino
Meses después el Correo de Perú emitió la misma estampilla con una sobreimpresión de dos líneas en negro que dice: «Habilit. / 15 Cts.» ( Yvert et Tellier: PE PA29) y también en color “marrón oliva” (Yvert et Tellier: PE PA38).
Estampillas que no tenemos en nuestra colección.

