Destacada 1

Especial, para Portal Ovino: Estampilla de la oveja mellicera de la economía socialista

Por Oscar Jensen
Especial, para Portal Ovino

Bulgaria – Año 1955
Oveja mellicera de la economía socialista

Emitida en 1955 por la República Popular de Bulgaria, esta estampilla de 16 stotinki —centavos del lev, la moneda nacional— integra una serie de ocho sellos dedicada a la economía del país. Cuatro de ellos muestran animales domésticos, y los otros cuatro representan edificaciones vinculadas a la actividad productiva nacional.
Según el catálogo mundial Yvert & Tellier, Bulgaria ha emitido desde 1879 hasta la actualidad un total de 7.896 estampillas, de las cuales solo 12 incluyen ovejas: la oveja mellicera, cinco que muestran un rebaño con su pastor, tres dedicadas a razas domésticas y el resto a especies silvestres primitivas como el muflón y el argalí.
La escena ilustrada muestra a una oveja con dos corderos. La sigla “ТКЗС”, en la esquina superior izquierda, alude a las Cooperativas de Trabajo Agrícola (Trudovo Kooperativno Zemedelsko Stopanstvo), estructuras clave del sistema agropecuario colectivo implantado por el régimen socialista a fines de los años cuarenta, que agruparon a los pequeños productores ovinos. En la parte inferior lleva la inscripción “НР БЪЛГАРИЯ • ПОЩА • СТ”, que se traduce como “República Popular de Bulgaria • Correo • Stotinki”.
La oveja representada en la estampilla, por su morfología blanca, cara despejada y sus dos corderos, probablemente corresponde a la raza búlgara Shumen, una variedad local de triple propósito, prolífica y bien adaptada a los sistemas familiares o cooperativos.
En la década de 1950, Bulgaria contaba con alrededor de 9 millones de ovinos, distribuidos en sus regiones llanas y montañosas. Sus principales razas eran la carnicera Pleven Negra, la lanera Merino Búlgara, la rústica Karakachan y la poliproductora Shumen.


La producción estaba orientada principalmente al consumo interno, tanto en carne como en lana. En algunas regiones montañosas también se ordeñaban ovejas para producir quesos tradicionales como el sirene y el kashkaval. Una parte de la producción se destinaba a la exportación hacia países del bloque socialista, dentro de acuerdos estatales que promovían el intercambio de excedentes agropecuarios y productos textiles.
La estampilla, emitida en 1955 por el Correo del Pueblo (Narodna Posta), fue impresa por la Imprenta Estatal de Sofía. El diseñador no se encuentra identificado. Se presenta en formato horizontal (33 x 21 mm), en color marrón anaranjado, y tuvo un tiraje de 20.000.000 de ejemplares.

Botón volver arriba