
Más de 540 alumnos de escuelas rurales de la provincia de Córdoba viajaron a Buenos Aires para participar de las distintas actividades de la Expo Rural de Palermo, una oportunidad para conocer diversos aspectos relativos al campo y una oportunidad de articulación y aprendizaje.
La iniciativa del viaje surgió de la Fundación Mesa de Enlace de Córdoba, que nuclea a la Sociedad Rural Argentina, Cartez y Federación Agraria, y contó con el acompañamiento del Ministerio.
“Entendemos que este es el camino, que por acá hay que empezar: con los chicos. Vinieron de más de 20 localidades y de 25 colegios. Nos enorgullece que puedan venir a esta muestra y los chicos viven esto con una expectativa muy grande. Nos estamos preparando hace un mes y realmente a nosotros nos reconforta mucho: tienen que conocer que el campo tiene posibilidades, desarrollo y miles de oportunidades», dijo Sebastián Laborde, director del Distrito 4 de la SRA.
Los jóvenes fueron recibidos por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. La mayoría de ellos cursa el último año y están interesados en la genética, la innovación y la tecnología. “En algún momento estuve en el rol de ustedes y sé que para dedicarse a esto se necesita pasión, dedicación y esfuerzo», dijo el titular de la SRA.
También visitaron el stand institucional del Gobierno de la Provincia de Córdoba, participaron en el streaming del Ministerio en el cual contaron sus experiencias y expectativas; cabañas y espacios productivos.
Damián Gorriti, profesor del colegio agro técnico IPEA 244 de Bulnes, (departamento Río Cuarto) un pueblo de 1500 habitantes, contó que de la institución viajaron los 19 alumnos del último curso.
«Muchos de estos chicos no tienen la posibilidad de conocer Buenos Aires, es una oportunidad única para ellos. Más allá de que vivimos en una zona agrícola ganadera acá van a ver lo máximo en genética de varias razas y toda la parte tecnológica: ellos estudian la teoría y acá lo van a ver en forma práctica», afirmó.


